Querido lector,
Es alarmante observar en la reciente publicación del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático el impacto de la contaminación en los ecosistemas y las personas. Estamos sufriendo las consecuencias de décadas de controles limitados sobre las emisiones que han sido insuficientes para cambiar la forma en que vivimos y usamos los recursos del planeta. Por ello en el futuro, el cambio climático tendrá un impacto cada vez más desastroso sobre todos los seres vivos de la Tierra. Podríamos hacer una comparación de la pandemia de la Covid-19, que afectó directa o indirectamente a todos en nuestro planeta, con el cambio climático. Este, impactará también en todo el mundo tarde o temprano. Hay una diferencia significativa y es que la única cura o vacuna que existe para el cambio climático es cambiar nuestros comportamientos a nivel personal y profesional. Las emisiones provienen de todo lo que hacemos, y, si bien las empresas tienen un mayor impacto negativo que las personas, todos tenemos que pasar a la acción. El Informe de Sostenibilidad de Grupo Baux presenta lo que hemos hecho en 2021 junto con nuestros compromisos para 2022 y más allá. El éxito de la economía circular depende en gran medida de la educación. Todavía hoy, muchas personas, comunidades y empresas no entienden los verdaderos impactos del cambio climático y el por qué es importante actuar.
Hay soluciones, pero su implementación requiere de una fuerte voluntad. La educación es absolutamente fundamental para enseñar lo que está sucediendo, lo que podemos hacer y el por qué.
Nuestra empresa lleva muchos años comprometida con la economía circular, ya que el reciclaje es nuestro modelo de negocio. Estoy muy orgulloso de nuestros equipos, del compromiso de todos y del trabajo realizado.
Dicho esto, se puede y se hará mucho más para seguir mitigando nuestra huella de carbono.
Gracias.
Paul Henri Chevalier
CEO Grupo Baux /Jupiter Aliminium Corporation